La tensión muscular en las manos o los pies, que da como resultado una apariencia de garra, es un signo común de deficiencia de magnesio. Este mineral es esencial para una adecuada relajación muscular, y sin él, el calcio es menos eficaz en esta función
12. Calambres musculares frecuentes
Los calambres musculares, especialmente en las pantorrillas o el cuello, también son comunes durante una deficiencia. Aumentar la ingesta de electrolitos, como magnesio, potasio y calcio, provenientes de las verduras, puede ayudar a aliviar estos espasmos musculares.
Causas de la deficiencia de magnesio y soluciones naturales
Asma: Quienes padecen asma pueden beneficiarse de un suplemento de glicinato de magnesio para relajar las vías respiratorias. Combinado con vitamina D3 y vitamina K2, este mineral puede mejorar la respiración durante un ataque de asma.
Difícil de diagnosticar: Los niveles de magnesio en sangre representan solo el 1% del magnesio corporal, lo que dificulta su detección mediante análisis de sangre. Por lo tanto, es fundamental monitorear las señales del cuerpo para identificar una deficiencia.
Dieta y estilo de vida: El magnesio se encuentra principalmente en las verduras de hoja verde (clorofila). Sin embargo, varios factores de nuestro estilo de vida actual limitan su consumo: los cereales integrales (ácido fítico) y los azúcares refinados impiden su absorción, mientras que las bebidas carbonatadas acidifican la sangre y la inutilizan. Los diuréticos, el estrés y la exposición solar limitada también afectan nuestros niveles de magnesio.